>
New Topic
>
Reply<
Esato Forum Index
>
Regional >
Americas
> Operadores Móviles - Perú
Bookmark topic
Quiero que por favor me confirmen lo que un vendedor de Movistar me dijo, resulta que como ya no existe la figura de contrato por permanencia minima sino es libre entonces ya no existe la figura de renovacion de equipo por renovacion de contrato valga la redundancia a ningun precio subvencionado!!! es cierto eso??y los que tienen contratos de planes antiguos solo les queda migrar a los nuevos y si quiren equipo nuevo pues tienen que pagar precio prepago!!! es cierto semejante barbaridad???Por favor confirmen!! sino creo que me paso a la casa del frente el 1 de enero del 2010 jejeje ahi siguen los beneficios que Movistar ha quitado de forma inexplicable.
--
Posted: 2009-10-07 02:01:32
Edit :
Quote
Mientras que reclamos de usuarios ante el Osiptel aumentaron en más de 30%
Osiptel impuso multas a empresas de telecomunicaciones por S/. 1.9 millones hasta julio

Presidente de Osiptel, Guillermo Thornberry,expone en la Comisión de Defensa del Cosumidor del Congreso de la República.
Lima, oct. 06 .- El Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) ha impuesto entre enero y julio del presente año multas por un total de 536 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), que equivalen a un millón 902,800 nuevos soles, informó hoy su presidente, Guillermo Thornberry.
Precisó que Telefónica del Perú es la empresa con más multas impuestas entre enero y julio de este año por un total de 136 UIT, que equivalen a 482,800 soles, seguida de América Móvil Perú con multas por 130 UIT (461,500 soles) y Telefónica Móviles con una cantidad similar.
Mientras que la empresa Perú Cable fue multada con 69 UIT (244,950 soles), Nortex Communications con 51 UIT (181,050 soles) y Telmex Perú con 20 UIT (71,00 soles).
Recordó que en el 2007 se registraron multas por 313 UIT, en el 2008 por 1,619 UIT, y con las multas impuestas entre enero y julio del 2009 suman 2,468 UIT.
Pero aclaró que las empresas de telecomunicaciones han acudido al Poder Judicial para apelar la aplicación de las multas y en lo que va del año se tienen multas judicializadas por un total de 5,143.4 UIT.
En este caso Telefónica del Perú tiene multas por 2,827 UIT que han sido apeladas ante el Poder Judicial, seguido de Telefónica Multimedia con 606 UIT, Telefónica Móviles con 603 UIT, Nextel con 311 UIT, América Móvil 493 UIT y otras empresas con 303.4 UIT.
Thornberry subrayó que los casos resueltos fueron ganados por el Osiptel pese a que han sido largos, complejos e implicaron una serie de costos.
Durante su presentación ante la Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos del Congreso, pidió el apoyo de los congresistas para buscar una solución a la situación de las multas en el Poder Judicial.
Por otro lado, manifestó que los reclamos de los usuarios de servicios de telecomunicaciones atendidos por el Osiptel han crecido en más de 30 por ciento entre enero y julio del 2009.
Según información del Osiptel, se han atendido 261,562 reclamos en primera instancia, lo que significó un promedio mensual de 37,366 reclamos.
Entre enero y julio se atendieron en primera instancia 197,232 reclamos por problemas de facturación, otros 6,622 reclamos por cobro del servicio y 371 reclamos por problemas en la instalación, activación y desactivación del servicio.
También 2,583 reclamos por traslado del servicio, 2,940 reclamos por suspensión o corte del servicio, 22,218 reclamos por la calidad e idoneidad en el servicio, 20,545 por falta de entrega del recibo y 9,051 reclamos por otros problemas.
A junio del presente año existen 22.8 millones de líneas de telefonía móvil en servicio, lo que implica un total de 1,480 distritos a nivel nacional.
Finalmente, adelantó que el Osiptel está evaluando una posible reducción en los cargos de interconexión en redes móviles (cargo por terminación de llamadas) y este año podría tomar una decisión al respecto.
--
Posted: 2009-10-07 13:32:33
Edit :
Quote
Cornejo espera que congresistas den prioridad a iniciativa del Poder Ejecutivo
MTC está listo para sustentar proyecto que reduce trabas municipales a inversión en telecomunicaciones
Lima, oct. 06 .- El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) está listo para sustentar ante la comisión respectiva del Congreso de la República el proyecto de ley que reduce las trabas municipales a las inversiones en telecomunicaciones, señaló hoy el titular del sector, Enrique Cornejo.
“Hace más de dos semanas presentamos esta iniciativa y esperamos que pronto se nos convoque para sustentarlo porque es un proyecto de interés nacional”, dijo.
Sostuvo que la aprobación de este proyecto en el Consejo de Ministros fue unánime porque cada vez es más necesario que la población se encuentre más y mejor comunicada, y por ello se espera que la aprobación en el Congreso también sea por unanimidad.
“Esperamos que la iniciativa cuente con la venía de los congresistas y que éstos le den la prioridad que requiere puesto que los beneficiarios con servicios de telecomunicaciones de mayor calidad serán muchos peruanos”, anotó.
En setiembre el Poder Ejecutivo presentó al Congreso un proyecto para estimular la inversión privada en la ejecución de obras de telecomunicaciones con el objetivo de incrementar el bienestar económico y social de las personas a través de la existencia de mayor infraestructura y disponibilidad de servicios públicos.
De acuerdo con el proyecto de ley, las municipalidades a nivel nacional emitirán una autorización única para la ejecución de obras, dejando de ser exigibles otros requisitos como licencias de funcionamiento, licencias de obra nueva, licencias de demolición, licencias de autorización para instalación de estaciones radioeléctricas, entre otras.
“Es una ley que permite garantizar que los tiempos no sean muy largos y los costos sean adecuados porque la demora en los permisos que entregan las municipalidades provoca que muchos inversionistas tengan paralizados más de 150 millones de dólares de inversión en antenas y equipos”, señaló Cornejo.
Comentó que la actual situación del sector es toda una contradicción porque mientras los alcaldes presionan para que les pongan el servicio, no otorgan los permisos necesarios para que se coloque la infraestructura adecuada.
“Los peruanos necesitan estar más comunicados y para ello requieren de infraestructura, por eso invoco a que ya dejemos el mito aquel que las antenas producen algún mal a la salud porque se ha demostrado científicamente que no es así”, concluyó.
De acuerdo con la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión), las empresas del sector comunicaciones concentraron durante el 2008 el 20.92 por ciento del stock de inversión extranjera directa, por un total de 3,756.37 millones de dólares.
Asimismo, según las proyecciones de las mismas empresas operadoras, durante el 2009 prevén invertir al menos 700 millones de dólares ya que actualmente existe un déficit en infraestructura peruana de telecomunicaciones que abarca a 935 distritos en telefonía fija, 414 en telefonía móvil, 873 distritos en conexiones de banda ancha y 207 distritos con ninguno de los tres servicios.
--
Posted: 2009-10-07 16:10:35
Edit :
Quote
SERÍA DESDE DICIEMBRE
Reducirán el costo de las llamadas de celular a fijo
Osiptel solicitó mecanismos para supervisar los contratos de televisión por cable.
El presidente del Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), Guillermo Thornberry, anunció que se revisarán en diciembre los cargos de terminación que cobran las operadoras de telefonía por culminar llamadas en sus respectivas redes.
En su presentación ante la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso, Thornberry no precisó si los cargos por revisar eran los de terminación en redes fijas o móviles. Sin embargo, y en respuesta a una consulta del congresista Yonhy Lescano, dejó entrever que esta revisión favorecería una reducción de las tarifas de las llamadas de teléfonos fijos a móviles, y viceversa.
El presidente del Osiptel indicó que el valor de los cargos de terminación (actualmente fijados en menos de un centavo de dólar para llamadas a redes fijas y de entre 9 y 10 centavos de dólar para redes móviles) había respondido a políticas promotoras del desarrollo de la telefonía, principalmente la móvil. “Ese objetivo ya se ha cumplido y antes de diciembre haremos audiencias públicas para discutir este tema”, señaló.
AUMENTO DE MULTAS
De otro lado, el presidente del Osiptel informó que la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) ha formulado una propuesta para elevar las multas a aplicarse a las empresas de telecomunicaciones. La norma determinará que la nueva escala de multas se eleve hasta un máximo de 2.000 UIT (S/.7,1 millones).
De otro lado, Thornberry informó que la PCM también ha propuesto al Congreso una norma para tercerizar la labor de fiscalización del Osiptel. Explicó que debido al incremento de los reclamos, originado por la mayor cantidad de usuarios de telecomunicaciones, se requería ampliar el número de fiscalizadores sin afectar los costos operativos del Osiptel.
CABLE
A su vez, Thornberry opinó que Osiptel necesitaba herramientas nuevas para supervisar los contratos de televisión por cable que, según su opinión, actualmente no estaban bajo responsabilidad del ente regulador.
Al respecto, la presidenta de la Comisión de Defensa al Consumidor, Alda Lazo, expresó su preocupación porque ni el Osiptel ni ninguna agencia estatal estaban atendiendo los reclamos por resolución unilateral de contratos de televisión por cable. “Esto también está ocurriendo en los productos dúos y tríos de Telefónica”, recalcó.
CLAVES
Supervisión de Osiptel en debate
Reclamos
En 30% aumentaron los reclamos atendidos por Osiptel. Fueron un total de 6.031 en los siete primeros meses del año.
Multas no cobradas
Osiptel acumula 5.143 UIT (S/.18,3 millones) en multas judicializadas que no puede cobrar. Además, en los dos últimos años aplicó multas por 2.468 UIT (S/.8,8 millones).
Acciones
Thornberry reclamó más recursos para aumentar la descentralización de la labor de Osiptel.
Críticas
La presidenta de la Comisión de Defensa al Consumidor, Alda Lazo, y el congresista Yonhy Lescano exigieron mayor efectividad en la labor de supervisión del Osiptel.
--
Posted: 2009-10-07 16:40:49
Edit :
Quote
Chesss... si es asi tamos fritos

... voy a ver si es que este fin de semana me paso por un CAC para preguntar... samsung tu preguntastes un CAC?
Saludos.
On 2009-10-07 02:01:32, Samsung2006 wrote:
Quiero que por favor me confirmen lo que un vendedor de Movistar me dijo, resulta que como ya no existe la figura de contrato por permanencia minima sino es libre entonces ya no existe la figura de renovacion de equipo por renovacion de contrato valga la redundancia a ningun precio subvencionado!!! es cierto eso??y los que tienen contratos de planes antiguos solo les queda migrar a los nuevos y si quiren equipo nuevo pues tienen que pagar precio prepago!!! es cierto semejante barbaridad???Por favor confirmen!! sino creo que me paso a la casa del frente el 1 de enero del 2010 jejeje ahi siguen los beneficios que Movistar ha quitado de forma inexplicable.
--
Posted: 2009-10-07 19:00:54
Edit :
Quote
Sobre el precio de venta de equipos para renovacion postpago, ahora los precios son casi los mismos que los ofrecidos para los planes prepago, el descuento bordea los 70 soles para contratos a 12 meses.
----------------------------------------------------------------------------------
NUEVO "TOQUE CLARO" DE AMÉRICA MÓVIL YA ESTÁ EN PERÚ (Copia del sonido que movistar ofrece cuando alguien se comunica con un Movistar)
miércoles, 07 de octubre de 2009
Lima.- Claro anunció que ya se encuentra operativo el nuevo “Toque Claro” que permite a sus clientes identificar al llamar, si se están comunicando a otro número Claro. Esto beneficiará a los casi 8 millones de clientes con los que ya cuenta la empresa de telecomunicaciones en el Perú.
Como parte de la estrategia regional del Grupo América Móvil, el “Toque Claro” fue lanzado por primera vez en Claro Brasil en octubre del 2008. Posteriormente se habilitó en Puerto Rico y República Dominicana; y ahora se encuentra disponible en el Perú
Este beneficio se suma a una serie de ventajas con las que cuentan los clientes de Claro, la mayor cobertura de telefonía móvil en el país, una infraestructura de comunicación de última tecnología y una gama de servicios en telefonía móvil, fija e Internet que actualmente se ofrecen en el Perú.
[ This Message was edited by: accionex on 2009-10-07 20:16 ]
--
Posted: 2009-10-07 19:54:32
Edit :
Quote
Aca les envio el nuevo catalogo de Claro:
Catalogo de Claro
--
Posted: 2009-10-08 03:35:13
Edit :
Quote
--
Posted: 2009-10-09 03:21:38
Edit :
Quote
Movistar trajo 140 iphones 3GS de 16 GB, ya suman 280 contando los del anterior lote, claro recién hoy trajo 140 unidades del mismo modelo, llego también para claro 400 Nokia E63, sumados a los 350 del anterior lote ya van 750 unidades de este modelo.

[ This Message was edited by: accionex on 2009-10-11 11:57 ]
--
Posted: 2009-10-09 21:05:15
Edit :
Quote
--
Posted: 2009-10-11 17:41:48
Edit :
Quote
New Topic
Reply