Esato Mobile
Regional : Americas : Operadores Móviles - Perú
> New Topic
> Reply
< Esato Forum Index > Regional > Americas > Operadores Móviles - Perú Bookmark topic
Page <  123 ... 250251252 ... 308309310>

accionex Posts: 156

Telefónica consolida su dominio en los diferentes mercados de telecomunicaciones locales
Por: Hugo Gallegos

Aunque era esperable que los operadores telefónicos dominantes sacaran provecho de los avances tecnológicos para mejorar su posición competitiva y ofrezcan más y mejores servicios, también era previsible que hubiera competidores fuertes en algunos nichos o servicios. Un caso en ese sentido era el de la televisión de paga, con un DirecTV con una tecnología de avanzada (televisión digital satelital) y con una estrategia comercial que le permitía estar en múltiples niveles socioeconómicos y contar con una cobertura nacional que Cable Mágico no podía replicar por su dependencia de una red física.

Sin embargo, las distancias tecnológicas se han acortado este año. Cable Mágico entró a la televisión digital a partir de Evolución Cable Mágico (primero en Lima y con planes de expandirla a provincias) y con una oferta de High Definition (HD). Si bien todo en conjunto no iguala a la tecnología de DirecTV, sí resulta un buen sucedáneo. A ello se suma la entrada de otro grande: Telmex con su esquema de triple play. El resultado: DirecTV decide apostar por los clientes de los niveles A y B a nivel nacional que puedan pagar sus productos más premium, DirecTV Plus y DirecTV Plus HD.

Al margen de dicho ejemplo, en el artículo de portada Peleas diferidas de la última edición de Semana Económica (SE 1198) hemos encontrado cómo aquellos mercados que en el 2007 eran un dolor de cabeza para las empresas del grupo Telefónica en el país, ya han dejado de serlo (léase telefonía celular y larga distancia nacional). Sea por sus inversiones, un buen gerenciamiento u ofertas comerciales agresivas, el aprovechamiento que ha hecho del avance tecnológico e incluso por la menor agresividad de algunos de sus competidores, lo cierto es que el reinado de Telefónica se ha asentado.

Telefónica Móviles (con su marca Movistar) ha jugado un papel clave en esta situación. Por un lado, logró detener el crecimiento de América Móvil (con su marca Claro) y le ha venido robando puntos en las últimas mediciones, llegando a un 63.3% de participación al tercer trimestre de este año; por otro, la expansión de la telefonía celular y su esquema de tarifas únicas nacionales ha eclipsado al antes competitivo mercado de la larga distancia nacional –y no se descarta que en algún momento pueda ocurrir algo parecido con la internacional–. Así, el competitivo mercado de tarjetas para llamadas de larga distancia ha dejado de ser el más importante, y la demanda que abastecía ha pasado a ser copada por las llamadas originadas desde un equipo móvil. A ello se adiciona el impacto de las bolsas de minutos de larga distancia de las ofertas de paquetes.

Vinculado a lo último, se esperaba que, convergencia en mano, Telmex pudiera hacerle frente a Telefónica con sus paquetes de doble y triple play. Sea por problemas municipales o por una menor agresividad a la esperada, lo cierto es que la convergencia no ha puesto en jaque a Telefónica. O al menos no por el momento, pues los analistas consultados y los desarrollos de algunos operadores en curso muestran una apuesta por tecnologías que permitan ir hacia ofertas que sean paquetes de servicios antes que a servicios individuales (incluso en operadores pequeños en las regiones). El tiempo dirá si esto revierte la situación actual de dominancia de Telefónica.
--
Posted: 2009-11-23 19:00:35
Edit : Quote

accionex Posts: 156



--
Posted: 2009-11-23 20:04:02
Edit : Quote

accionex Posts: 156

Parece que claro estudia mejorar su obsoleta plataforma PPT y actualizarla para convertirla en competencia para la nueva y moderna red PPT de Movistar.

América Móvil estudia actualizar su plataforma PTT - Chile, Regional
Publicada: Lunes 23 de noviembre, 2009 17:42 (GMT-0400)
Por Patrick Nixon / Business News Americas

El gigante latinoamericano América Móvil (NYSE: AMX) está estudiando la posibilidad de mejorar su plataforma sobre la cual ofrece servicios de push-to-talk (PTT), dijo a BNamericas el gerente general de la unidad chilena Claro, Gerardo Muñoz.

Claro ofrece actualmente una solución PTT basada en VoIP en Chile y varios otros países, pero considera que la tecnología es limitada.

"Estamos como América Móvil pensando en plataformas inclusive regionales para poder soportar PTT. Ahora estamos enfocados en hacer un upgrade y estamos viendo en nuestro programa de inversiones".

Muñoz respondía a una consulta sobre los planes de América Móvil para PTT tras la noticia de comienzos de mes de que el archirrival en Latinoamérica de América Móvil, Telefónica (NYSE: TEF), que opera la marca Movistar, está listo para desplegar una nueva plataforma PTT en sus 13 unidades utilizando tecnología de Kodiak Networks, lo que lo convertiría en el mayor proveedor de PTT de la región.

Telefónica reemplazará su antigua plataforma basada en VoIP con nuevo circuito con un diseño que la empresa afirma ofrece la mejor calidad de voz.

El gerente de servicios de valor agregado de Claro Chile, Vady Guerra, dijo a BNamericas que al menos Claro Chile planea elevar el perfil del servicio durante el 2010 ya que hoy en día tiene muy pocos clientes.

Guerra añadió que el servicio PTT debiera ser atractivo para ciertas compañías que hoy están pidiendo paquetes de minutos que les permitan llamar en forma ilimitada a un cierto grupo de personas, que es esencialmente lo que PTT ofrece.

La ventaja de la red de Claro sobre otros competidores de PTT es que tiene cobertura nacional en 2G, mientras que en 3G la red cubre 13 millones de personas de una población total de unos 16 millones, "lo cual creemos que da una cobertura suficiente para un servicio de datos incluyendo el PTT".

--
Posted: 2009-11-24 18:40:55
Edit : Quote

accionex Posts: 156

Celulares y ropa masculina se proyectan como los productos de mayor venta por Internet en campaña navideña

Lima, nov. 24 .- Los celulares de gama alta (iphone y blackberry), la ropa masculina (camisas y polos) y las mascotas (cachorros y perros) se proyectan como los productos de mayor venta por Internet durante la campaña navideña 2009, informó hoy la plataforma de compras y ventas por Internet de América Latina, Mercado Libre.com.
Otros productos que siguen en orden jerárquico son la ropa femenina, juegos y juguetes, artículos para el cuidado del cuerpo, relojes y lentes de sol, routers, consolas de videojuegos y zapatillas deportivas, señaló.

Durante el 2008 los regalos más comprados por los peruanos en Navidad fueron los mismos, aunque se diferenció por una mayor demanda de MP4 reproductores, memorias digitales y guitarras.

El valor promedio de la compra fue de 80 dólares, y las mayores compras se centraron en productos que ofrecían facilidades de envío, como en 24 o 48 horas, con costos compartidos entre vendedor y comprador o con métodos de envío reconocidos y eficientes; y, aquellos que ofrecen facilidades de pago.

Según un estudio realizado por MercadoLibre.com, los consumidores peruanos podrían ahorrar entre diez y 40 por ciento comprando por Internet.

Esto debido a que muchos vendedores utilizan Internet para vender remanentes de stock y productos discontinuos, mientras que los productores e importadores comercializan su mercadería sin intermediarios, lo que permite ofrecer mejores ofertas.

En el 2008 se compraron a través de MercadoLibre.com, aproximadamente 21 millones de productos en toda la región por un valor total de 2,100 millones de dólares, de los cuales el 80 por ciento fueron nuevos.

MercadoLibre.com es una compañía de tecnología que ofrece soluciones de comercio electrónico para que cualquier persona o empresa pueda comprar, vender, pagar y publicitar de todo a través de Internet.
--
Posted: 2009-11-25 01:01:09
Edit : Quote

accionex Posts: 156

Ventas de celulares por campaña navideña crecerían hasta 30%, estima América Móvil

Lima, nov. 24 .- Las ventas de equipos celulares durante la campaña navideña, que se inicia en noviembre y culmina en diciembre, registrarían un crecimiento de 30 por ciento respecto a la de similar período del año anterior, estimó hoy el operador América Móvil (Claro).
“Definitivamente tenemos expectativas positivas en el sentido de que este año la campaña de Navidad debe ser importante, además siempre ha sido considerada la más grande para poder desarrollar la venta de los productos”, señaló el gerente de Cadenas y Recargas de América Móvil, Oscar Ferradas.

Indicó que las buenas expectativas se sustentan en que el mercado ha cambiado de oferta, tratando de capturar más clientes.

“Existe un trabajo muy relevante que se está dando en el sector, y es el desarrollo de la base de pospago.”

En ese sentido, comentó que a la fecha las empresas vinculadas con la telefonía están sintiendo signos de aceleración en las ventas de equipos, los cuales se perfilan mucho más dinámicos en los próximos días.

“Casi siempre de la primera hasta la tercera semana de diciembre se dan las mayores ventas en el sector producto de la campaña. Y creemos que este contexto se repetirá este año.”

Anotó que para esta campaña los equipos que se muestran como los de mayor demanda son los de gama media y alta como, por ejemplo, los smartphones.

“Lo que busca el usuario es tener todo en un móvil: internet, redes sociales, voz, mensajes de texto, entre otros. Por eso estamos seguros de que la tendencia irá hacia equipos con la mayor cantidad de funciones”, manifestó Ferradas.

Señaló que las expectativas del sector se centran en un crecimiento superior en la demanda de provincias frente a Lima, puesto que la penetración en el interior del país aún es muy baja.

“Lo que se está viendo y se verá en la campaña navideña son lanzamientos y portafolios diversos que buscan captar al cliente más exigente”, concluyó.

Claro y Modu lanzaron hoy en Perú el celular más ligero del mundo, el cual incluye teléfono completamente funcional, música y juegos con un dispositivo de almacenamiento masivo de dos gigabytes de memoria interna.
--
Posted: 2009-11-25 01:25:10
Edit : Quote

accionex Posts: 156

LA PUBLICIDAD ACTUAL DE LAS EMPRESAS DE TELEFONÍA MÓVIL

¿Qué proveedor de celular prefiere usted?
LOS ESFUERZOS DE COMUNICACIÓN AD PORTAS DE REGIR LA PORTABILIDAD NUMÉRICA

Por: Julio Pérez

Se acerca el fin de año y, como siempre, la las empresas hacen esfuerzos presupuestales para elevar la cantidad y calidad de comunicación. La gente sale de compras y hay que intentar que elijan nuestro producto. Para las empresas de telefonía móvil el asunto es más competitivo porque falta poco para que se implemente la portabilidad numérica: a partir del 1 de enero los usuarios podrán cambiar de operador y conservar su número de celular. Es decir, elegiremos la propuesta que más nos convenga. La imagen, el posicionamiento, las propuestas y la confiabilidad serán determinantes. Veamos de cerca los afanes comunicativos de dos de las tres compañías en el Perú, América Móvil (Claro) y Nextel, en estas últimas semanas del año.

LA GANANCIA CLARO
Más promociones para alcanzar a los diversos públicos, así podríamos resumir la estrategia de Claro para este fin de año. En palabras de Gabriela Cuba, su gerenta de Márketing, la Navidad ha inspirado a la empresa para diversificar sus promociones y productos. “Es Navidad y hemos querido llegar a todos los segmentos, como dice nuestra campaña: En Claro Todos Ganan”. Así, las promociones se han multiplicado: el nuevo servicio de RPM, cuadruplicar los saldos, cargamontones SMS y hasta la novedad de la tarifa única internacional (TUN internacional).

Pero no solo la campaña navideña obligará a Claro a reformularse. También la proximidad de la portabilidad numérica, en la que el cliente podrá elegir a la empresa de telefonía móvil sin cambiar de número. Ante esto, Cuba señala que apelarán a que son el grupo de telefonía móvil más grande de Latinoamérica. “Somos la empresa con mayor cobertura nacional y con tecnología de avanzada”, afirma.

LA OPORTUNIDAD NEXTEL
Evolucionar del concepto de red de negocios a red de oportunidades, es la estrategia con la que Nextel se presenta en estos últimos meses del 2009.

Milagros Avendaño, gerenta de Comunicaciones de Nextel Perú, explica: “La idea creativa resalta que detrás de cada persona hay una oportunidad aplicando el concepto de 6 grados de separación, que asegura que es posible acceder a cualquier persona en solo seis contactos. El valor de la red es cada persona que se integra a ella”.

Avendaño detalla que se ha buscado hacer la campaña más flexible, amigable y “dirigirla a todos los clientes y no clientes que ven una red como una oportunidad de crecer”.

Con o sin Navidad, los negocios siguen adelante, igual que la necesidad de la expansión de la telefonía celular en el país.
--
Posted: 2009-11-26 15:13:16
Edit : Quote

accionex Posts: 156

Movistar apunta a oportunidades en telepresencia
Publicada: Jueves 26 de noviembre, 2009 14:15 (GMT-0400)

Por Patrick Nixon / Business News Americas

Las dificultades financieras del año 2009 han potenciado la adopción y uso de las soluciones de telepresencia que ofrece el operador español Movistar en Latinoamérica, de acuerdo con el presidente ejecutivo de Movistar Empresas para Latinoamérica, Claudio Muñoz.

Durante una conferencia con la prensa chilena vía telepresencia desde Madrid, Muñoz señaló que Movistar, que despliega la solución usando tecnología de telepresencia de Cisco Systems (Nasdaq: CSCO), ahora tiene clientes globales como el grupo energético Endesa y el banco Santander.

Los principales beneficios de la telepresencia son la reducción en los gastos de viajes, una mayor productividad de los ejecutivos, ya que pierden menos tiempo en viajar, y una menor huella de carbono por la disminución en los viajes aéreos.

De acuerdo con Muñoz, Movistar calcula que mediante la telepresencia y una reducción en la cantidad de viaje, la empresa genera una disminución de 10.000 toneladas de gases CO2 por año.

La huella de carbono va a ser tarde o temprano un factor competitivo en mercados globales. Así que cualquier forma de limitar las emisiones de gases es crítica, indicó Muñoz.

La consultora Gartner proyecta que en los próximos tres años, los sistemas de conferencia de alta calidad permitirán a las empresas prescindir de 2,1 millones de puestos en todo el mundo y ahorrará US$3.500mn en viajes de negocios.

Las empresas que instalen una sala de telepresencia pueden recuperar su inversión en seis meses si se toma en cuenta la reducción de costos y aumento en la productividad que se generará.


CONVIRTIÉNDOSE EN UN SERVICIO PÚBLICO

Aunque la telepresencia se ha usado hasta ahora solo con fines corporativos, Movistar cree que esta solución se podría aplicar a varias áreas del sector público para capacitación o telemedicina, por ejemplo.

Actualmente se necesitan 20Mbps de ancho de banda dedicado para respaldar una sala para reuniones de telepresencia con tres pantallas. Se podría necesitan ancho de banda adicional a medida que la tecnología evoluciona con más funcionalidades multimedia e interactivas, por ejemplo para estudiar historiales médicos.

La matriz de Movistar, Telefónica, tiene 16 salas de telepresencia en sus operaciones en todo el mundo. En Latinoamérica, se ubican en México, Brasil, Argentina, Chile, Colombia, Venezuela y Perú, además de Miami. En Europa, se encuentran en el Reino Unido, Alemania, Roma y Milán (Italia), Barcelona y en tres salas en Madrid.
[ This Message was edited by: accionex on 2009-11-27 05:27 ]

--
Posted: 2009-11-27 06:26:31
Edit : Quote

accionex Posts: 156

Expondrán estudios sobre radiaciones de antenas radioeléctricas y la salud humana
Demostrarán que no existe evidencia científica sobre daños a la salud humana por radiaciones de las antenas radioeléctricas.

Para informar a la población sobre los avances de varios estudios internacionales y nacionales sobre la radiación de las antenas radioeléctricas, a fin de corregir la errada creencia popular de que tales emanaciones afectan a la salud humana, el Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) y el Instituto Nacional de Investigación y Capacitación de Telecomunicaciones (INICTEL) realizarán el forum internacional, "Las antenas de telecomunicaciones y la salud humana – OMS: mitos y verdades de las radiaciones no ionizantes", del 2 al 3 de diciembre.

Luego de la bienvenida a los participantes por parte del rector de la Universidad Nacional de Ingeniería, Ingo. Aurelio Padilla Ríos, el certamen será inaugurado por el Ministro de Transportes y Comunicaciones, doctor Enrique Cornejo Ramírez y se desarrollará en las instalaciones del INICTEL, en el distrito de San Luis. Al término de cada uno de los cuatro segmentos de exposiciones, los ponentes responderán preguntas de los concurrentes y al final del certamen, se establecerán conclusiones y la agenda pendiente sobre el tema.

El Ministro Cornejo Ramírez dijo que su propósito principal es tratar de convencer a los presidentes regionales, alcaldes provinciales y distritales y a la opinión pública nacional, de que hasta la fecha no existe evidencia científica alguna sobre daños a la salud humana que hayan sido causados por las radiaciones de las antenas radioeléctricas, conocidas en el mundo de la ciencia como "No ionizantes", o sea diferentes a las que producen radiaciones ionizantes (por pérdida o ganancia de electrones de sus átomos), como los Rayos X , que sí tienen impactos negativos en la salud humana.

Explicó que sólo por precaución y siguiendo la tendencia internacional, en el año 2006 el Ministerio de Transportes y Comunicaciones estableció los límites máximos permisibles para las radiaciones no ionizantes (RNI) que generan, entre otras, las antenas de telefonía móvil, las cuales son las más numerosas en el perímetro urbano nacional. Aseguró que desde entonces, la Dirección General de Control y Supervisión de Comunicaciones del MTC mide periódicamente dichas radiaciones habiendo confirmado hasta hoy que, en la mayoría de casos, su nivel se mantiene por debajo del 1 % del valor permitido a nivel internacional.

Según el programa del certamen, el Viceministro de Comunicaciones, economista Jorge Cuba Hidalgo, expondrá el tema: "La brecha nacional en infraestructura para servicios de telecomunicaciones y políticas para su desarrollo sostenible"; la Defensora del Pueblo, doctora Beatriz Merino hará la presentación de "La defensa de los derechos de los ciudadanos a un medio ambiente saludable y la obligación del Estado de garantizar la provisión de servicios públicos"; el Presidente del Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL), doctor Guillermo Thomberry hablará sobre, "Infraestructura y Calidad de los servicios públicos de telecomunicaciones".

Por su parte, el experto de la Organización Mundial de la Salud (OMS), doctor Eric Van Rogen, tratará los temas: "Proyecto internacional campos electromagnéticos: resultados de las investigaciones sobre sus efectos en la salud de las personas" y "Gestión de la salud y seguridad por parte de las autoridades locales respectos de las tecnología inalámbricas".

Otro representante de la OMS, el doctor Michael Repacholi, tratará los temas: "Investigaciones científicas sobre los campos electromagnéticos de las telecomunicaciones" y "La Actividad científica respecto de RNI de las telecomunicaciones, desde su evaluación hasta la comunicación del riesgo".

El representante de la Comisión Internacional Para la Protección Contra las Radiaciones No Ionizantes (ICNIRP), doctor Paolo Vecchia expondrá, "Estándares recomendados por la comunidad científica internacional para prevenir efectos nocivos de las radiaciones no ionizantes (RNI) – El caso Perú" y "Evolución de la estándares de Protección: Desarrollos recientes y perspectivas".

El Presidente de la Asociación de Municipalidades, Ingo. César Acuña Peralta, desarrollará el punto: "Infraestructura de telecomunicaciones, espacio público y radiaciones", mientras que el Presidente de la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (ASPEC), Jaime Delgado, asumirá el tema: "Visión de los usuarios frente a las RNI".

El experto nacional Ing. Víctor Cruz del INICTEL presentará los temas: "Diagnóstico nacional de las RNI producidas por los servicios de telecomunicaciones" y "Regulación latinoamericana de las RNI"; la doctora Rocío Espinoza, de la Dirección General de Salud Ambiental intervendrá con la ponencia sobre: "Política de salud en materia de RNI" y el Ingo. Ramiro Prialé, representante de la Asociación Para el Fomento de la Infraestructura Nacional (AFIN), tratará el tema: "Inversión en infraestructura y desarrollo sostenible".

La clausura del certamen correrá a cargo del Ministro de Salud, doctor Oscar Ugarte Ubilluz.

Según estimados del MTC, la oposición de pobladores a la instalación de antenas y estaciones de telefonía celular debida a la equivocada creencia de que las radiaciones que emiten causan enfermedades, así como diversas barreras administrativas, están impidiendo que las empresas concesionarias del servicio América Móvil Peru S.A.C., Telefónica Móviles, Telmex Perú, Americatel Perú y Telefónica Perú S.A.A., inviertan en el país más de 75 millones de dólares en nuevas instalaciones.

Ello, en un contexto en que, según estudios recientes realizados por la institución privada, Instituto Peruano de Economía (IPE), al año 2008 el país enfrenta un déficit de infraestructura para telefonía fija equivalente a 1, 344 millones de dólares y para telefonía móvil, del orden de 4,102 millones de dólares en servicios móviles. A junio de 2009, respecto al total de 1, 832 distritos, 815 no cuentan con telefonía fija, 403 carecen servicios público móvil y se estima que 488 no tienen acceso a Internet.
--
Posted: 2009-11-27 06:32:29
Edit : Quote

accionex Posts: 156

Llegaron para Nextel 500 unidades del Motorola i410

Motorola i410 flip, un nuevo clamshell básico de Nextel

El Motorola i410 flip ha sido presentado recientemente en la FCC para poder ser aprobado, pero se han liberado muy pocos detalles al respecto, salvo algunas imágenes filtradas.


Por lo que podemos ver de las imágenes, el Motorola i410 viene con dos pantallas, una interna y otra externa, pero no tiene cámara de fotos, una verdadera falencia de parte de Motorola, sobre todo en ésta época cuando lo que se busca son híbridos entre cámaras y teléfonos. Lógicamente viene con el servicio “push to talk” para funcionar con Nextel además de MMS y conectividad Bluetooth y GPS.

[ This Message was edited by: accionex on 2009-11-28 01:14 ]

--
Posted: 2009-11-28 01:34:21
Edit : Quote

accionex Posts: 156

Cámara de Comercio de Lima reconoce el esfuerzo y liderazgo de Telefónica.
EMPRESARIOS PREFIEREN A MOVISTAR PARA ESTAR COMUNICADOS

 Según la IX Encuesta Anual de la Cámara de Comercio de Lima, Telefónica Móviles ocupa el primer lugar de las preferencia en las categorías Telefonía Móvil personal y Telefónica Móvil empresarial.
Lima, 27 de noviembre de 2009.- Telefónica recibió el reconocimiento de la Cámara de Comercio de Lima por haber ocupado el primer lugar de las preferencias de sus miembros como mejor servicio móvil personal y empresarial, según la IX Encuesta Anual de la Cámara de Comercio de Lima realizada entre 200 hombres de negocio de las 7 mil principales compañías del país.
Este importante sondeo tiene como objetivo conocer la opinión de los empresarios y ejecutivos respecto al entorno económico y político del país, así como de sus gustos y preferencias en productos y servicios.
Ludwig Meier Cornejo, director de Relaciones Institucionales de Telefónica del Perú, tras recibir el mencionado reconocimiento en representación de la compañía, expresó “Este reconocimiento demuestra y ratifica una vez mas el liderazgo de nuestra compañía como la operadora de telecomunicaciones líder del mercado peruano”.acató.
[ This Message was edited by: accionex on 2009-11-28 12:26 ]

--
Posted: 2009-11-28 12:58:23
Edit : Quote
Page <  123 ... 250251252 ... 308309310>

New Topic   Reply
Forum Index

Esato home