>
New Topic
>
Reply<
Esato Forum Index
>
Regional >
Americas
> Operadores Móviles - Perú
Bookmark topic
Telefónica, Microsoft y LG se unen
el miércoles, 07 de abril de 2010
En conjunto, las empresas están transformando el mercado para ofrecer la primera experiencia de teléfonos inteligentes con servicios avanzados a una nueva ola de clientes a un precio accesible.
El futuro de la movilidad en Latinoamérica se basa en brindar a los consumidores dispositivos móviles que simplifiquen sus vidas y los conecten a sus experiencias tanto laborales como lúdicas directamente desde su teléfono. Durante la Conferencia de Liderazgo Telefónica, Microsoft, Telefónica Internacional y LG Electronics, anunciaron que han unido esfuerzos para acercar a millones de consumidores en Latinoamérica a sus necesidades móviles con un acuerdo que habilitará ofertas como Windows Phone, servicios que incluyen My Phone y Marketplace, y Data Plans en los mercados de países latinoamericanos (Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Nicaragua, Panamá, Perú, Uruguay y Venezuela) que cubre la marca Telefónica Movistar.
Como parte de este acuerdo, los dispositivos estarán disponibles en algunos países en la región para finales del mes de abril. A través de esta alianza, Telefónica, Microsoft y LG están aprovechando su fuerza en el mercado para ofrecer la primera experiencia de teléfonos inteligentes con servicios avanzados a una nueva ola de clientes a un precio accesible. Los clientes de Telefónica disfrutarán de un portafolio expandido de teléfonos Windows® fabricados por LG, los cuales cuentan con una nueva interface de usuario, una mejor experiencia de navegación y mayor acceso a Windows Live Messenger, Hotmail, My Phone, Exchange y otros servicios.
“En Telefónica estamos comprometidos a llevar el futuro de la movilidad a nuestros clientes al brindarles innovación líder que transforma tanto el mercado como la experiencia de usuario”, dijo José Maria Alvarez-Pallete, CEO de Telefónica Latinoamérica. “Al asociarnos con Microsoft y LG, llevaremos una experiencia única con nuestra propuesta de valor para los clientes de consumo, PyMES y corporativos”.
“Nuestra visión es acercar a la gente a la tecnología y con esta oferta esperamos brindar a muchos clientes su primer teléfono inteligente”, dijo Hernán Rincón, Presidente de Microsoft Latinoamérica. “En conjunto con Telefónica y LG, estamos creando una nueva experiencia de teléfonos inteligentes para los consumidores, que cumple nuestra promesa de brindar la mejor experiencia conectada y colocar al alcance de su mano nuevas funcionalidades y servicios”, agregó.
“El mercado móvil potencial en Latinoamérica no puede subestimarse, especialmente cuando se trata de dispositivos que ofrecen tanto diseño y estilo, como tecnología inteligente”, dijo Kyoung-hoon Byun, Presidente y CEO de LG Electronics, Centro y Sudamérica. “LG está tomando liderazgo en la región brindando los mejores beneficios a los consumidores, por medio de su liderazgo tecnológico y alianzas estratégicas con líderes de mercado como Telefónica y Microsoft”, finalizó.
Esta asociación entre Telefónica, Microsoft y LG es un hito clave en el compromiso a largo plazo de las compañías con Latinoamérica y refleja su visión de que el desarrollo económico y social está directamente vinculado con la adopción e innovación en la tecnología de la comunicación y la información, acelerando la transición de los teléfonos móviles tradicionales al reducir las barreras de acceso a banda ancha y comunicación en Latinoamérica.
Según IDC, este año se venderán en la región 11.2 millones de teléfonos inteligentes, convirtiéndolo en uno de los mercados de comunicación de más rápido crecimiento en el mundo, razón por la que estas compañías esperan aumentar la adopción y el crecimiento de los dispositivos smartphone al desarrollar ofertas personalizadas y mejores experiencias de consumo.
Los teléfonos Windows en Latinoamérica ofrecen a los consumidores lo que más les gusta de su PC, en su teléfono, permitiéndoles estar actualizados, leer mensajes instantáneos en el camino, capturar todos los momentos especiales, navegar lo mejor de la web, mantenerse cerca de sus redes sociales y dominar la oficina móvil con Word, Excel y PowerPoint, así como ver correos electrónicos, calendarios y contactos.
--
Posted: 2010-04-08 08:14:56
Edit :
Quote
Contratos de telefonía serán más flexibles
OSIPTEL MODIFICÓ LAS CONDICIONES DE USO DE LAS TELECOMUNICACIONES
Abonados podrán decidir cuándo cortar el servicio. Regirá desde el 1 de julio. Se deberá avisar 5 días antes. Se incluye telefonía fija, móvil, Internet y televisión por cable. Compañías mantienen derecho de rescisión por falta de pago
Los abonados podrán solicitar la culminación de sus contratos del servicio de telefonía fija, móvil, Internet, planes de larga distancia y televisión por cable, cuando así lo consideren, precisó ayer el Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).
Según las modificaciones a las condiciones de uso de las telecomunicaciones —norma que detalla los derechos y los deberes de las compañías— publicadas ayer, los abonados podrán concluir sus contratos siempre y cuando lo informen cinco días hábiles antes de la fecha que ellos decidan.
Las compañías están obligadas a recibir estas peticiones y ejecutarlas sin aplicar cargos. Cabe indicar que esto no incluye los cargos por servicio ya usados antes de la fecha del corte.
Actualmente, las condiciones de uso —cuya versión impresa se distribuye por el ente regulador y obligatoriamente por todas las compañías— no establecían expresamente el derecho de los abonados a solicitar la terminación de sus contratos a plazo forzoso, con anterioridad a su vencimiento.
Sin embargo, Osiptel indicó que las compañías mantendrán su derecho de rescindir los contratos en caso de que detecte falta de pago del servicio.
Esta norma entrará en vigencia desde el 1 de julio próximo.
COMPETENCIA
Esta disposición complementa el mecanismo de portabilidad numérica implementado a inicios de este año, por el que los usuarios pueden migrar con su número a otras compañías.
“Ambas son opciones que ahora tendremos los usuarios en caso de que estemos insatisfechos con el servicio. Esta norma incentivará la competencia, porque las empresas deberán esforzarse para tener satisfechos a sus clientes y retenerlos”, comentó Crisólogo Cáceres, vicepresidente de la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (Aspec).
CORTE
En tanto, Osiptel prohibió a las compañías telefónicas suspender los servicios de telecomunicaciones por suponer que un abonado los usa de forma indebida. Hoy las compañías tienen la atribución de cortar si detectaban que, por ejemplo, una línea residencial estaba siendo usada de manera comercial.
“Las razones [para proceder a un corte] están especificadas y deben ser previamente comunicadas al ente regulador”, indicaron voceros de Osiptel.
Precisaron que algunas operadoras habrían cortado arbitrariamente el servicio a usuarios, ante un supuesto uso indebido. “Osiptel es quien define si alguien está usando fraudulentamente su línea”, recalcaron.
LAS CIFRAS
2,9 millones de líneas fijas estuvieron operativas al cierre del 2009.
947 mil suscripciones vigentes tuvieron las operadoras de televisión por cable en el territorio nacional.
24,7 millones de celulares estuvieron en servicio al cierre del año pasado.
793 mil suscriptores tuvieron acceso al servicio de Internet por las redes fijas.
SEPA MÁS
Elizabeth Galdo, directora de Asuntos Regulatorios de Telefónica del Perú, señaló que la norma de Osiptel recoge una práctica que ya se hace en las operadoras.
Asimismo, sostuvo que es positivo que el regulador del sector haga énfasis en el uso indebido y el fraude en el servicio.
Juan Rivadeneyra, director de Marco Regulatorio de América Móvil, señaló que evalúan estas modificaciones para determinar su impacto.
La norma de Osiptel también establece que los cortes no se realizarán en los días feriados ni fines de semana.
Contratos de equipos
La norma resaltada por Osiptel no incluye los contratos de financiamiento de aparatos y equipos, que muchas operadoras ofrecen a los usuarios.
Liliana Ruiz, presidenta de la consultora Alterna Perú, indicó que los clientes que cuentan con planes de financiamiento deben diferenciar que las condiciones de uso dictadas por Osiptel regulan el servicio, pero no los acuerdos comerciales que firman los usuarios para sus equipos.
“Son contratos separados. Si queremos ir a una operadora para, por ejemplo, aprovechar la portabilidad e irnos a otra, se deberán cancelar los posibles financiamientos de los aparatos”, precisó.
[ This Message was edited by: accionex on 2010-04-10 16:07 ]
--
Posted: 2010-04-10 17:06:54
Edit :
Quote
Osiptel frena corte arbitrario en servicios
Sáb, 10/04/2010 - 10:30
Regirá desde el primero de julio De hacerlo, las operadoras tendrán que probar ante el Osiptel que existe razón para ello.
Desde este 1º de julio, las empresas operadoras no podrán suspender arbitrariamente los servicios públicos de telecomunicaciones (telefonía fija, móvil, Internet, entre otros) a los usuarios, según informó ayer el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).
Y es que para poder realizar el corte del servicio tendrán que probar que existe una razón ante el organismo regulador.
Sí hay razones de suspensión
Según detalló el Osiptel, las empresas operadoras solo pueden suspender un servicio de telecomunicaciones cuando existe un mandato judicial.
Asimismo, cuando ya transcurrió el periodo de gracia que la empresa otorga al abonado para que pague su recibo. Al igual que cuando hizo un uso indebido o modificación del servicio directa o a través de terceros, entre otros.
“En ningún caso la empresa podrá suponer que un abonado está haciendo uso indebido de los servicios, pues las razones están especificadas y deben ser previamente comunicadas al Osiptel. Salvo los casos de fraudes y uso indebido, tampoco podrá proceder a un corte en días feriados ni en los fines de semana”, sostuvo el regulador a través de una norma publicada ayer en el diario oficial.
Permitirá evitar abusos
El presidente de la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (Aspec), Jaime Delgado, consideró que se trata de una buena medida que permitirá evitar los abusos contra los consumidores.
“Todos los servicios públicos tienen un principio de continuidad que tiene que ser garantizado”, afirmó el titular de Aspec.
--
Posted: 2010-04-12 06:49:57
Edit :
Quote
NEXTEL SE SUMA A LA NUEVA TENDENCIA
Lanza su tienda virtual
DESDE HOY NEXTEL CUENTA CON UN ESPACIO PARA LA DESCARGA DE APLICACIONES Y CONTENIDOS
Lunes 12 de Abril del 2010
Para estar a la par de otras empresas, que han visto en este rubro una nueva oportunidad de negocios, Nextel anunció que desde hoy estará disponible su nueva tienda virtual para los usuarios locales.
“A la par del inicio de la comercialización de nuestro nuevo “smartphone” 3G, el Nokia E71, estamos lanzando nuestra tienda virtual Tu Yo Nextel”, explicó Mariano Orihuela, vicepresidente de Márketing de Nextel Perú.
Según detalla, en un principio los contenidos de esta tienda estarán disponibles para los usuarios del nuevo E71, pero después se ampliará el beneficio para el resto de sus clientes.
Orihuela explica que lo que buscan con esta tienda es incentivar la personalización de los equipos. “Se encontrarán ringtones, wallpapers, videos, aplicaciones. Pero nuestra tienda posee la particularidad de ser netamente local”, detalla.
Además indicó que los contenidos disponibles serán de pago y que se abrirán las puertas para la creación de aplicaciones locales.
PALABRA DE NOKIA
El problema del botón
El nuevo teléfono presentado por Nextel llamó la atención al no contar con el botón para la comunicación por radio que caracteriza a la marca. ¿Nokia hará algún modelo con esta función? “Tenemos algunos planes y se está evaluando la incorporación del botón dedicado”, dijo Patricio Fedio, director de Márketing de Nokia Perú.
--
Posted: 2010-04-12 15:48:37
Edit :
Quote
MTC y Osiptel presentan avances de portabilidad numérica
Lima, abr. 15 .- El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y el Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) presentarán hoy los avances de la portabilidad numérica, mecanismo que entró en vigencia desde el pasado 1 de enero.
Según el MTC, en los 23 días de la aplicación de la portabilidad numérica (período de muestra del 4 al 27 de enero) se generaron 13,923 solicitudes de usuarios interesados en cambiar de operador móvil manteniendo su mismo número.
Detalló que del total de solicitudes presentadas se logró que 6,591 requerimientos obtuvieran el cambio a una compañía operadora (líneas portadas); mientras que 7,332 se encuentran en proceso.
En dicho período, se lograron 137 líneas portadas para Nextel, 4,650 para Claro (América Móvil) y 1,804 para Movistar (Telefónica Móviles).
Mientras que en proceso se encuentran 83 líneas que quieren pasar a Nextel del Perú, 5,943 a América Móvil y 1,306 a Telefónica Móviles, refirió.
En términos macro, esto significa que Claro ha captado la mayor cantidad de solicitudes para nuevos clientes (10,593 solicitudes), seguido de Movistar (3,110 solicitudes) y Nextel (220 solicitudes).
De acuerdo con información oficial, el principal operador cedente de líneas (es decir, de quien se están yendo más clientes) es Telefónica Móviles con 4,280 líneas, seguido de América Móvil con 1,816 líneas y Nextel con 495 líneas.
La presentación de los resultados será en la sede del MTC, ubicado en el Cercado de Lima, a partir de las 11 de la mañana.
--
Posted: 2010-04-15 18:24:23
Edit :
Quote
Lima, Arequipa, Cusco y La Libertad lideran solicitudes para cambio de operador, señala MTC
Unos 36,195 usuarios de telefonía móvil ya accedieron a portabilidad numérica
Lima, abr. 15 .- El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó hoy que al 13 de abril del 2010, el número de usuarios de telefonía móvil que han cambiado de empresa operadora sin perder su número celular asciende a 36,195 a nivel nacional.
“Cada día más peruanos ejercen su derecho a solicitar la portabilidad numérica”, manifestó el ministro de Transportes y Comunicaciones, Enrique Cornejo.
De esa cantidad, 25,225 usuarios ya culminaron el proceso de portabilidad numérica, mientras que los otros 10,970 se encuentran por finalizar el proceso de cambio de operadora.
“Desde el primero de enero, cuando se inició la portabilidad numérica, la empresa América Móvil (Claro) es la que mayor cantidad de solicitudes de migración hacia su red ha recibido, sumando un total de 27,198”, manifestó.
Por su parte, el presidente del Organismo Regulador de la Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), Guillermo Thornberry, detalló que las ciudades con un mayor número de solicitudes de portabilidad a nivel nacional son lideradas por Lima (15,898), luego siguen Arequipa (2,134), Cusco (1,018) y La Libertad (948).
De igual forma, se vienen recibiendo también solicitudes de portabilidad en todos los departamentos del país.
El ministro destacó que la portabilidad numérica es la nueva herramienta dispuesta por el Estado peruano que beneficia a 25 millones de abonados, además permite conservar el número celular si se opta por cambiar de empresa operadora y fomenta la competencia en el mercado al incentivar a las empresas a prestar un mejor servicio.
Por su parte, Thornberry afirmó que el Osiptel acaba de publicar una resolución sobre condiciones de uso, que a partir del primero de junio permitirá al usuario que no está satisfecho con el servicio de una empresa operadora finalizar con el contrato a plazo determinado.
Ello siempre que cumpla con el pago de las obligaciones contraídas en el contrato, por eso es recomendable presentar previamente la solicitud de portabilidad, concluyó.
--
Posted: 2010-04-16 05:45:34
Edit :
Quote
Por los resultados vistos, la portabilidad numérica tiene cifras insignificantes si las comparamos con otros países como Brasil, para darnos una idea, en el Peru todos los usuarios que portaron en los 4 meses que lleva vigente la portabilidad numérica es el equivalente a los nuevos usuarios que recibe movistar en un una semana, en el caso de claro seria igual a los nuevos usuarios que reciben en 5 semanas...
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Telefónica se llamará Movistar a partir del 1 mayo
Chile ha sido el primer país en el que se ha producido el cambio con la unificación de la marca comercial en Movistar en el mes de octubre del año pasado.
El grupo Telefónica iniciará en los próximos días su campaña de comunicación para dejar a Movistar en España y Latinoamérica y a O2 en Europa como sus únicas marcas comerciales en todo el mundo, mientras que Telefónica quedará como insignia y voz institucional del grupo.
De esta forma, la firma presidida por César Alierta continuará con la política de marca que inició el pasado mes de octubre en Chile, donde la filial chilena del grupo se convirtió en la primera en sustituir el nombre comercial de Telefónica por el de Movistar.
Esta decisión estratégica se tomo hace poco más de un año en la convención internacional de directivos y se inició con la adjudicación a las compañías Interbrand-DDB e Y&R-Lambie Nairn del concurso para el desarrollo del nuevo modelo de marca en todo el mundo.
En ese momento, la firma precisó que se trata de un "proceso muy amplio" cuyo costo sería inferior en principio al que asumió el grupo en 2005 para la implantación de la marca Movistar, un coste que se estimó en su momento en unos 75 millones de euros.
Además este cambio con la unificación de las marcas de fijo y móvil concluirá en la unión de los servicios de atención al cliente de telefonía fija y móvil, de tiendas y de facturas. El grupo pretende con todo esto simplificar su estructura de marca, de forma que Telefónica se empleará para dirigirse a empleados, inversores, patrocinios institucionales y programas sociales, mientras que Movistar y O2 se utilizarán en la comunicación con los clientes y estarán además asociadas a productos y al patrocinio comercial.
En cuanto a la imagen de las marcas, desaparecerá el verde de las letras de Telefónica que serán en blanco y el fondo en azul oscuro degradado; se modifica la M del logo Movistar para hacerla más seria aunque sigue en verde y el fondo es azul, y O2 contará con un fondo azul más claro.
Chile ha sido el primer país en el que se ha producido el cambio con la unificación de la marca comercial en Movistar en el mes de octubre del año pasado.
Datos
Telefónica S.A. es uno de los operadores integrados de telecomunicaciones líder a nivel mundial en la provisión de soluciones de comunicación, información y entretenimiento, con presencia en Europa, África, Latinoamérica y, desde 2010, en Asia.
Nació el 19 de abril de 1924, durante la dictadura de Miguel Primo de Rivera como la Compañía Telefónica Nacional de España (CTNE). Su privatización tuvo lugar en el año 1992 junto con otras empresas públicas. [2] Desde entonces, Telefónica se ha convertido en una de las mayores empresas de Telefonía e ISP.
Telefónica nació en Madrid, a principios la empresa se dedicaba a la repartición de servicios telefónicos, considerado también como el monopolio de España, debido a que no existía ningún otro proveedor en esta sección; actualmente, por las leyes de la comisión Europea, Telefónica ha dejado de ser un monopolio, y otras empresas ahora trabajan en este sector, aunque Telefónica sigue salvaguardando el poder que tenía antes en cuanto a clientes en comparación con otras empresas.
En España, el Grupo cuenta con más de 80 años de experiencia desde su constitución en 1924 como una empresa pública, dando servicio a más de 47,2 millones de clientes a cierre de septiembre de 2008. En Latinoamérica, la compañía presta servicios a más de 153,1 millones de clientes a 30 de septiembre de 2008, posicionándose como operador líder en Argentina, Chile, Perú y contando con operaciones relevantes en Brasil, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Marruecos, Nicaragua, Panamá, Puerto Rico, Uruguay y Venezuela. En Europa, la compañía tiene presencia, además de en España, en el Reino Unido, Irlanda, Alemania, República Checa y Eslovaquia.
El Grupo ocupa la cuarta posición en el sector de telecomunicaciones a nivel mundial por capitalización bursátil, la primera como operador europeo integrado, y la tercera en el Eurostoxx, que agrupa las mayores compañías de la zona Euro (30 de septiembre de 2008). El Grupo cotiza en las principales bolsas nacionales y extranjeras, y cuenta con más de 1,5 millones de accionistas según registros individualizados a favor tanto de personas físicas como de personas jurídicas.
Es la propietaria de la división de telefonía móvil llamada legalmente "Telefónica Móviles", y más conocida con sus nombres comerciales Movistar y O2.
[ This Message was edited by: accionex on 2010-04-17 05:29 ]
--
Posted: 2010-04-16 18:32:25
Edit :
Quote
América Móvil invertirá US$880 millones en Perú
La trasnacional propiedad del mexicano Carlos Slim, dueña de Claro y Telmex, incrementará su inversión en telefonía fija y celular
Viernes 16 de abril de 2010 - 04:13 pm
Lima (Reuters). La mexicana América Móvil invertirá unos US$880 millones en Perú en los próximos tres años, para ampliar su cobertura e implementar nuevas tecnologías ante el repunte de la demanda local de telefonía, dijo hoy un ejecutivo del grupo en Lima.
La firma, propiedad del magnate mexicano Carlos Slim, opera en Lima el servicio de telefonía móvil y fija a través de sus filiales Claro y Telmex.
“Son 500 millones de dólares por la parte móvil y 380 millones de dólares por la parte fija, para sumar un total de 880 millones de dólares en los próximos tres años”, dijo el director general de la firma Claro en Perú, Humberto Chávez.
El ejecutivo, quien habló con periodistas tras la inauguración de una nueva red de fibra óptica de 110 millones de dólares en Perú, explicó que la inversión se realizaría con recursos propios y otra parte con financiamiento de varias instituciones financieras locales.
Chávez dijo además que buscan crecer en nuevos segmentos dentro del negocio.
“Creemos que podemos crecer bastante en la parte de datos, en la parte de internet móvil y en la parte de los servicios fijos, que son televisión digital, televisión interactiva y servicios empresariales de datos”, explicó.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
Aumentaría su competitividad y beneficiaría a usuarios con menores costos
América Móvil afirma que fusión con Telmex en Perú es un hecho pero a nivel de accionariado
Presidente de la República, Alan García, inauguró la nueva red dorsal de fibra óptica de Claro y Telmex. Foto: Sepres.
Lima, abr. 16 (ANDINA).- América Móvil (Claro) afirmó hoy que la fusión con Telmex Perú, ambas empresas propiedad del magnate mexicano Carlos Slim, es un hecho en Perú aunque sólo en términos de accionariado ya que a nivel operativo ambas empresas continúan siendo independientes.
“La fusión a nivel operativo no está definida todavía y vamos a esperar a ver qué es lo que sucede a nivel de regulación, de requisitos locales, entre otros factores”, manifestó el director general de América Móvil, Humberto Chávez.
Dijo que van a esperar a ver lo que suceda primero en los países donde esta fusión es más compleja, como en Brasil donde ambas empresas son muy grandes.
A inicios de febrero el regulador antimonopolios de México aprobó la consolidación de los activos de telecomunicaciones de Carlos Slim, quien busca dejar a sus negocios mejor posicionados en la competencia de servicios integrados en Latinoamérica.
El gigante de la telefonía celular América Móvil lanzó en enero pasado una oferta por más de 20,000 millones de dólares por Carso Global Telecom (CGT), que tiene el control accionario de Telmex y de Telmex Internacional.
“La fusión en lo que se refiere al accionariado ya es un hecho en todos los países incluyendo Perú”, remarcó Chávez.
Mientras tanto, dijo que ambas empresas ya están teniendo algunas sinergias como la inversión conjunta de 110 millones de dólares en su nueva Red Dorsal de Fibra Optica, que consiste en una infraestructura desplegada en 3,200 kilómetros a lo largo de toda la costa peruana.
Destacó también que esta fusión puede llevar a las dos compañías a ser más competitivas y, en el futuro, seguir reduciendo los costos en telecomunicaciones a los usuarios a nivel nacional.
La compañía celular creada por el magnate mexicano, América Móvil, se ha convertido en la mayor operadora de Latinoamérica en su campo, por delante de Telefónica; y a ella se unirá Telmex con una cuota de mercado de 80 por ciento en la telefonía fija mexicana.
--
Posted: 2010-04-17 06:37:24
Edit :
Quote
Motorola presenta en Perú el MOTOCUBO A45 Negro .
Sábado, 17 de Abril de 2010
Motorola presentó en Perú el MOTOCUBO A45 Negro, nueva versión del exitoso MOTOCUBO A45 Naranja. El MOTOCUBO A45 Negro es un celular que combina tecnología, estilo y avanzadas aplicaciones, que facilita una experiencia de comunicación completa gracias a su conectividad a redes sociales.
Es ideal para aquellos usuarios que desean acceder directamente a Facebook®, Last.fm o MySpace® o ingresar a través del browser a Twitter, y Hi5 todos los días, todo el día, mientras se desplazan de un lugar a otro.
La pureza y elegancia del negro y gris le dan al teléfono un aspecto muy sofisticado. Su teclado QWERTY deslizable y su pantalla de alta resolución brindan a los usuarios la posibilidad de mantener múltiples conversaciones móviles muy fácilmente.
Dentro de sus funciones de entretenimiento se destaca su reproductor de música MP3, su radio FM, y las aplicaciones Midomi y Last.fm que permite a los usuarios disfrutar de la música en cualquier momento y en cualquier lugar. Midomi1 permite que los usuarios canten o de tarareen la canción que están buscando y como resultado, el usuario recibe el nombre del tema, información sobre el artista y la posibilidad de bajar contenidos, en el caso de que el operador ofrezca este servicio.
Cuenta con una cámara de fotos de 2MP con zoom digital, junto con una opción para enviar las imágenes rápidamente por mail o subir a sitios de redes sociales1. Además, tiene una capacidad de almacenamiento de 32Mb de memoria interna y de hasta 32Gb de memoria externa con una tarjeta opcional microSD. También incorpora 3 juegos precargados tales como Sims2, Spore y Sudoku, para los usuarios fanáticos del entretenimiento.
Más allá de sus características técnicas, el MOTOCUBO A45 Negro también es un ejemplo más del compromiso de Motorola con el medio ambiente. El celular está fabricado en un 25% con plástico reciclado de botellas de agua usadas y es un 70% reciclable, logrando así una actitud sumamente ecológica y responsable. Asimismo, fue sometido a un minucioso análisis de ciclo de vida y el impacto ambiental de las emisiones de carbono del teléfono y fue certificado y compensado por CarbonFund.org.
--
Posted: 2010-04-19 03:38:32
Edit :
Quote
Compañía china Huawei instalará planta en Perú
Huawei. Es fabricante de celulares y otros equipos de telecomunicaciones. Industria empezará a operar en tres años y contará con cien trabajadores calificados.
José Carlos Reyes.
Se acerca el dragón. El fabricante de equipos de telecomunicación Huawei Technology, de la República Popular China, planea instalar en tres años una planta de ensamblaje de estos equipos en el Perú.
Así lo informó ayer Alex Flores, director de Cuentas de la empresa en Lima. Huawei produce celulares, teléfonos comunes e inalámbricos. Además provee infraestructura de telefonía celular y el espectro tecnológico que requieren las operadoras de telefonía en Perú.
La empresa inició sus exportaciones al Perú en 1999 y se ha convertido en el proveedor de equipos de Telefónica del Perú, Telmex y América Móvil (Claro).
Mercado en expansión
El ejecutivo señaló que la decisión de instalar la planta dependerá de que siga el actual ritmo de expansión del mercado de telecomunicaciones. En el 2009 las ventas de Huawei bordearon los US$ 100 millones y para este año alcanzarían los US$ 150 millones.
“Al principio sería una planta como la que hicimos en Venezuela para la producción de terminales celulares (también hay otra en Brasil) y se contaría con alrededor de cien trabajadores altamente calificados”, agregó Flores.
--
Posted: 2010-04-22 15:24:48
Edit :
Quote
New Topic
Reply