>
New Topic
>
Reply<
Esato Forum Index
>
Regional >
Americas
> Operadores Móviles - Perú
Bookmark topic
¿¿La mayor cobertura del Peru es de Claro??
No creo
En Cajamarca estuve de paseo por un pueblito llamado Jesus, a unos 20 km de la ciudad de Cajamarca y me conto la gente de ahi que desde Noviembre de 2008 claro instalo una torre pero que hasta la fecha (mayo de 2010) no tiene señal.
En cambio entre marzo y abril de 2010 Movistar instalo una torre que SI TIENE SEÑAL.
Felicitaciones Movistar Peru.
Tome algunas fotos que estan en este link para quienes deseen ver:
http://www.mediafire.com/?4gmgwenntey
Con Claro es Imposible tuturu
--
Posted: 2010-05-14 18:56:42
Edit :
Quote
Teléfonos celulares y peligro de cáncer
Desde hace años se ha señalado el peligro que significa la radiación que emiten los teléfonos móviles o celulares, la cual es absorbida por el organismo. Téngase presente, además, que en esta época moderna todo el ambiente está saturado de radiaciones electromagnéticas emitidas por diversos aparatos como televisores, hornos microonda, etc.
Se han dado a conocer en Gran Bretaña los resultados de una investigación de diez años realizada por un grupo de trece científicos, promovida por la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC son sus siglas en inglés).
Se estudió a un total de 12 800 personas usuarias de teléfono celular, grupo en el que había personas sanas y personas con tumor cerebral. Se descubrió que las personas que en promedio hablaban por teléfono móvil 30 minutos diarios a lo largo de diez años tenían mayor riesgo de que se les desarrollara un glioma
1 en el cerebro, precisamente en el lado de la cabeza donde ponen el aparato para hablar.
En el Perú
Si se realizaran en el Perú investigaciones de ese tipo, posiblemente los resultados serían similares. En nuestro caso la situación se agrava porque las empresas de telefonía móvil publicitan “ofertas” que inducen a un mayor uso del teléfono móvil. Dicen, por ejemplo “Recargue ahora y triplique su saldo para llamar ilimitadamente durante tres días”. Esto se aplica, por ejemplo, a números que el usuario llama con frecuencia; entonces le dicen que en esos tres días puede llamar todo el tiempo que desee a esos números.
Estas campañas que logran que la gente gaste más son negativas desde dos puntos de vista. Primero, el económico. Si un usuario carga S/. 20,00 puede usar el teléfono sólo en los casos estrictamente necesarios y los S/. 20,00 pueden consumirlos en un mes. Pero con “ofertas” como la que mencionamos el cliente consume esa suma en pocos días en largas llamadas que exponen peligrosamente su cerebro a las radiaciones del teléfono.
Por estas razones es conveniente que las personas adultas reduzcan a un mínimo indispensable las llamadas por teléfono celular y no caer en la trampa consumista que causa daño a la salud y a la economía. Respecto de niños y adolescentes, es preferible que no usen teléfonos celulares, hasta que en forma concluyente —¿cuándo será?— las empresas, luego de realizadas investigaciones prolongadas y con gran número de personas, garanticen que estos aparatos de comunicación no causan ningún daño a la salud. Hay que destacar que los mencionados riesgos son mucho menores cuando los teléfonos móviles funcionan en frecuencia radial
2 (no con las microondas).
____________________________
1 Tumor cerebral que se desarrolla a partir de las células gliales.
2 Hasta donde sabemos, en el Perú sólo la empresa Nextel ofrece este servicio.
--
Posted: 2010-05-16 18:33:22
Edit :
Quote
Las cifras oficiales ofrecidas por OSIPTEL confirman la tendencia presentada hace un tiempo, Movistar sigue subiendo en participacion de mercado, tiene casi el doble de lo que presenta claro que aun no llega a tener mas de los 8 millones del año pasado, parece que los esfuerzos de claro por captar mas usuarios son inútiles, tal vez viendo este resultado dejen de presentar promociones engañosas y traten de mejorar su servicio, pues sino les van a seguir aplicando multas...
------------------------------------------------------------------------------------------------------
Movistar informó que registró 16.3 millones de clientes
Al cierre del primer trimestre existen 25.9 millones de usuarios de telefonía móvil
Lima, may. 14 . El mercado peruano de telefonía móvil registra un alto nivel de competitividad y ha superado los 25.9 millones de clientes a nivel nacional al cierre de marzo del 2010, informó hoy Telefónica Movistar.
Dijo que de esa cifra Movistar tiene más de 16.3 millones de clientes en Perú al cierre del primer trimestre del 2010, según las cifras reportadas al Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).
De esta manera, la empresa ha alcanzado una participación estimada en 63 por ciento del mercado a nivel nacional, señaló el director general de Movistar, César Linares.
Explicó que la empresa registra 6.3 millones de clientes en Lima, lo que representa un incremento de 13 por ciento en relación al primer trimestre del año pasado.
En provincias la compañía registra un crecimiento de 24 por ciento, con más de diez millones de clientes y una participación estimada en 74 por ciento.
--
Posted: 2010-05-16 20:58:12
Edit :
Quote
Google prepara un nuevo Android, más rápido y con Flash
Google está preparando la nueva versión de su sistema operativo para móviles, bautizado como Android 2.2 o Android Froyo, que según la compañía será un 450% más rápido que su predecesor e integrará Flash 10.1.
Además, Android 2.2 incluirá conexión USB como anclaje a la red, y también permitirá convertir a los dispositivos en puntos de acceso Wi-Fi.
Google prevé que esta última característica será apreciada por los usuarios que necesiten utilizar la conexión a Internet de su teléfono en una portátil u otro equipo, aunque no sea un buen trago para las operadoras telefónicas, que así pierden parte de su control sobre la conectividad de los usuarios.
Por otra parte, también trascendió que un Nexus One de HTC, con el nuevo sistema operativo del coloso online, funciona a 37.5 megaflops (37.5 millones de operaciones de punto flotante por segundo) mientras que con la versión 2.1 lo hacía como mucho a 7 megaflops.
Más allá de estos pocos detalles, Google todavía mantiene a “Android Froyo” en el más absoluto secreto, y ni siquiera se conoce la fecha de su lanzamiento, aunque se rumorea que podría ser la próxima semana durante la Conferencia Anual Google, que se celebrará el 19 de mayo en San Francisco.
Dato curioso: Dicen que el nombre del nuevo sistema operativo responde al acrónimo de “Frozen Yoghurt” (yoghurt congelado).
--
Posted: 2010-05-17 00:48:06
Edit :
Quote
La OMS no pudo determinar en 10 años si celulares producen cáncer
Sin embargo, precisa que “es prematuro decir que no hay riesgos asociados” y que se requieren más estudios
Lunes 17 de mayo de 2010 - 01:41 pm
Londres (Reuters). Investigadores que estudiaron a casi 13.000 usuarios de teléfonos celulares durante más de 10 años, con la esperanza de hallar si los dispositivos móviles causaban tumores cerebrales, dijeron que no habían hallado una respuesta clara.
Un estudio de la Agencia Internacional de Investigación del Cáncer (IARC por su sigla en inglés) de la Organización Mundial de la Salud (OMS) arrojó resultados inconclusos acerca de esta posible asociación, pero los expertos dijeron que ciertas sugerencias indican que se requieren más estudios.
“Los resultados realmente no nos permiten concluir que haya algún riesgo asociado con el uso del teléfono móvil, pero (...) también es prematuro decir que no hay riesgos asociados”, dijo el director de la IARC, Christopher Wild, a Reuters.
El estudio era muy esperado por compañías de celulares y grupos de activistas, que habían planteado la preocupación de que el uso de los dispositivos causara tumores cerebrales.
Pese a los años de investigación, los expertos no lograron establecer una conexión.
REACCIONES
La GSM Association, que está basada en Gran Bretaña y representa a las firmas internacionales de teléfonos móviles, dijo que los resultados de la IARC reflejaron “el gran cuerpo de investigaciones y revisiones de expertos que concluyen de forma consistente que no hay un riesgo establecido para la salud”.
El Foro de Fabricantes de Celulares, basado en Australia, también dio la bienvenida al estudio y apoyó “la necesidad de seguir investigando”.
Wild dijo que una parte del problema de este estudio, que fue lanzado en el 2000, es que las tasas de uso de celulares en el período cubierto fueron relativamente bajas en comparación con las actuales.
También se basó en el recuerdo de las personas acerca de cuánto tiempo habían pasado usando sus celulares, un método que puede generar imprecisiones.
NUEVO ESTUDIO
El mes pasado, científicos europeos lanzaron lo que ahora se convertirá en el mayor estudio sobre los efectos a largo plazo del uso de celulares en la salud. Su intención fue rastrear a hasta 250.000 personas en cinco países europeos durante 30 años.
Este tipo de estudio, llamado prospectivo, es considerado más preciso porque no exige que las personas recuerden su uso del celular, sino que las sigue en tiempo real.
¿SUGERENCIA DE RIESGO?
Los datos del estudio de la IARC mostraron que, en general, los usuarios de celulares tenían un riesgo menor de sufrir un cáncer cerebral que aquellos que nunca habían usado uno.
Pero los 21 científicos que lo condujeron dijeron que esto sugería posibles problemas con el método, o la incorporación de información incierta de parte de los participantes.
Otros resultados mostraron que una alta acumulación de tiempo de llamadas podía incrementar levemente el riesgo, aunque el resultado tampoco fue del todo confiable.
“Simplemente no podemos concluir que no hay efecto”, dijo Elisabeth Cardis, del Centro de Investigación de Epidemiología Ambiental en Barcelona, España, que lideró el estudio.
“Hay indicios de un posible aumento. No estamos seguros de que sea correcto. Podría deberse a un sesgo, pero las sugerencias son suficientemente fuertes (...) como para ser preocupantes”, agregó.
A raíz de esto, y dado que el uso de celulares está en constante crecimiento, se necesita más investigación, dijeron los científicos.
El uso de teléfonos móviles aumentó drásticamente desde su introducción a principios de la década de 1980. En todo el mundo se utilizan alrededor de 5.000 millones de celulares.
El tiempo acumulativo promedio de llamadas entre los participantes del estudio fue de 100 horas, con una media de 2 a 2 horas y media por mes. El 10 por ciento que más usó el celular reportó un promedio de 1.640 horas extendido en 10 años, lo que corresponde a una media hora de uso diario.
“Hoy, el uso de celulares se volvió mucho más común y no es inusual que las personas jóvenes hablen por teléfono durante una hora o más por día”, escribieron los investigadores.
Pero el creciente uso está atemperado por la disminución de la radiación gracias a la creación de teléfonos modernos y el mayor uso de mensajes de texto y del sistema de “manos libres”, que mantienen al dispositivo alejado de la cabeza, dijeron.
Los participantes del estudio fueron de Australia, Canadá, Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Israel, Italia, Japón, Nueva Zelanda, Noruega, Suecia y Gran Bretaña.
--
Posted: 2010-05-18 05:00:58
Edit :
Quote
Cerca de 26 millones de celulares en actividad al primer trimestre del año
El último reporte del Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) confirma que las líneas móviles en actividad en el país alcanzaron los 25,9 millones, con un crecimiento constante en las provincias. El informe del regulador apunta que en el período enero – marzo de 2010 se sumaron 1,2 millones de nuevas líneas al sector. La penetración ahora alcanza al 91,5 por ciento de la población peruana, afirma Osiptel.
Varios departamentos del Perú han cruzado ya la barrera del 100 por ciento de penetración, entre ellos Arequipa, Ica, Moquegua y Tacna, siendo el de mayor densidad el de Lima y Callao, con un índice del 133,2 por ciento.
Movistar, con 16,3 millones de clientes, es el líder absoluto del mercado, seguido por Claro (América Móvil) con 8,7 millones de líneas. Más atrás está Nextel (NII Holdings), con 895.000 clientes. En términos de participación de mercado, el operador de origen español posee una cuota del 63 por ciento, mientras que la compañía mexicana retiene el 33,5 por ciento del mercado. El operador de trunking posee un 3,5 por ciento de participación.
Siempre de acuerdo con el reporte de Osiptel, Movistar posee 1,2 millones de líneas en modalidad pospago, 281.800 líneas control, y 14,8 millones de clientes de prepago. Por su parte, Claro posee 887.000 usuarios pospago, apenas 63.200 líneas control y 7,7 millones de clientes prepago. En cambio Nextel tiene el grueso de sus clientes en la modalidad control, con 446.000 líneas, 142.300 clientes en pospago, y otros 307.000 usuarios en planes prepago.
A marzo de este año, la cobertura del servicio alcanzaba a 1.555 distritos del país, un avance interanual del seis por ciento. Claro posee presencia en 1.394 distritos, Movistar en 1.303, y Nextel en 259. De acuerdo con Osiptel, la cobertura de Movistar se incrementó en un 15 por ciento interanual, mientras que la ampliación de Claro y Nextel fue del dos por ciento cada uno.
Cabe recordar que recientemente, Nextel lanzó su red 3G en el país, replicando la cobertura que ya posee con sus redes iDEN.
Por su parte, Claro —que se encuentra trabajando en las sinergias de cara a la próxima integración con Telmex— planea invertir 500 millones de dólares en el negocio de telefonía móvil hasta 2012. Recientemente, la empresa inauguró una red de fibra óptica sobre la costa peruana en la cual desembolsó 110 millones de dólares.
Las estadísticas respecto a los servicios de datos móviles aún no están disponibles, pues Osiptel aún está definiendo la metodología para medir la cantidad de módems de banda ancha móvil comercializados en el país. De momento, este tipo de dispositivos está siendo contabilizado como parte de las líneas activas de telefonía móvil.
--
Posted: 2010-05-18 07:48:49
Edit :
Quote
Nextel presentó solución de negocios “Control de Actividades”, desarrollada en Perú
Lima.- Se presentó una nueva “Solución de Negocios” desarrollada por Nextel en el Perú, denominada “Control de Actividades”. Esta nueva solución integra al Servicio Localizador Satelital Nextel lo que permite optimizar toda la gestión realizada en campo desde su asignación, seguimiento en línea y ejecución.
Entre los principales beneficios de esta solución es la reducción de 3 días a horas la generación de reportes de control.
“Entre los principales beneficios de esta solución tenemos la generación de reportes en línea. Esto les permite incrementar la productividad del trabajo, el ahorro de tiempo y el control del negocio de manera que su empresa sea competitiva en el mercado y rentable en su gestión”, explicó Pedro Kawahira, Gerente de Ventas de Servicio de Datos Nextel Perú.
Cabe recordar que el 98% de la base de clientes de Nextel tiene acceso a Internet móvil desde sus equipos, y que Nextel es líder en transmisión de datos desde el 2001 a la fecha en más de 900 empresas y 90,000 usuarios donde tiene presencia con Soluciones de Negocios.
Nextel del Perú S.A es una subsidiaria de NII Holdings, Inc. que ofrece al segmento corporativo herramientas de comunicación inalámbrica que integran, en un mismo equipo, el servicio de Conexión Directa Nextel (función de radio digital) y las facilidades de interconexión telefónica, mensajes de texto en pantalla, Nextel Online, acceso a Internet y transmisión de datos. NII Holdings, Inc., con sede en Reston, Virginia, es un proveedor líder de comunicaciones móviles integradas para clientes corporativos en Latinoamérica.
Cuenta con operaciones en Argentina, Brasil, México, Chile y Perú. NII Holdings, Inc. cotiza en el mercado NASDAQ bajo el símbolo NIHD.
--
Posted: 2010-05-19 15:26:27
Edit :
Quote
http://www.smsmas.movistar.com.pe/
--
Posted: 2010-05-19 15:38:17
Edit :
Quote
Registro discutible, parece que claro registra a los usuarios solo con el envío del numero del dni vía mensaje de texto, esto sera confiable?...
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Con campaña a nivel nacional Registra Tu Prepago
Claro ya la logrado registrar al 85% de sus usuarios de celulares prepago
Lima, may. 19 . La empresa operadora de telefonía celular América Móvil (Claro) anunció hoy que ha logrado registrar al 85 por ciento de sus usuarios prepago de este servicio móvil en todo el país, como resultado de impulsar la campaña denominada “Registra Tu Prepago”.
Ello en cumplimiento de la resolución del Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) para que todos los usuarios de números de teléfonos móviles prepago estén identificados.
De esta manera, Claro dijo que viene cumpliendo con registrar a sus abonados prepago, lo que se hace para contribuir con la seguridad ciudadana.
La campaña de Claro consiste en que los usuarios de este tipo de servicio prepago reciben un mensaje de texto (SMS) del número 321, con el siguiente contenido: “Registra tus datos enviando gratis sólo tu número de Documento Nacional de Identidad (DNI) al 321. Por ley debemos registrarlo, si no lo hace hay riesgo del bloqueo de tu línea”.
Finalmente, la empresa invocó a sus clientes que cuenten con una línea prepago a realizar este registro de datos que es simple, rápido y gratuito, y subrayó que registrar sus números prepago contribuirá con su propia seguridad.
--
Posted: 2010-05-20 07:25:53
Edit :
Quote
Me parece haber escuchado en la radio que movistar hace lo mismo ...
On 2010-05-20 07:25:53, accionex wrote:
Registro discutible, parece que claro registra a los usuarios solo con el envío del numero del dni vía mensaje de texto, esto sera confiable?...
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Con campaña a nivel nacional Registra Tu Prepago
Claro ya la logrado registrar al 85% de sus usuarios de celulares prepago
Lima, may. 19 . La empresa operadora de telefonía celular América Móvil (Claro) anunció hoy que ha logrado registrar al 85 por ciento de sus usuarios prepago de este servicio móvil en todo el país, como resultado de impulsar la campaña denominada “Registra Tu Prepago”.
Ello en cumplimiento de la resolución del Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) para que todos los usuarios de números de teléfonos móviles prepago estén identificados.
De esta manera, Claro dijo que viene cumpliendo con registrar a sus abonados prepago, lo que se hace para contribuir con la seguridad ciudadana.
La campaña de Claro consiste en que los usuarios de este tipo de servicio prepago reciben un mensaje de texto (SMS) del número 321, con el siguiente contenido: “Registra tus datos enviando gratis sólo tu número de Documento Nacional de Identidad (DNI) al 321. Por ley debemos registrarlo, si no lo hace hay riesgo del bloqueo de tu línea”.
Finalmente, la empresa invocó a sus clientes que cuenten con una línea prepago a realizar este registro de datos que es simple, rápido y gratuito, y subrayó que registrar sus números prepago contribuirá con su propia seguridad.
--
Posted: 2010-05-20 15:42:00
Edit :
Quote
New Topic
Reply