Esato Mobile
Regional : Americas : Operadores Móviles - Perú
> New Topic
> Reply
< Esato Forum Index > Regional > Americas > Operadores Móviles - Perú Bookmark topic
Page <  123 ... 616263 ... 308309310>

hbtingeniero Posts: 0

Accionex...no te limites en tu mundo vamos responde como los grandes no a la altura del opresor...jajajajajajajaja

QUEDA TOTALMENTE PROHIBIDO QUEJARSE EL OPERADOR MOVISTAR...PUES SERAS ACUSADO DE SER USUARIO DE CLARO...O PEOR AUN...SERAS RECHAZADO COMO UN ....CASO AISLADOOOOOOOOO.....

Slu2.

PD: Bajos de autoestima no entrar en ste foro.

[ This Message was edited by: hbtingeniero on 2008-07-31 22:45 ]
--
Posted: 2008-07-31 23:42:11
Edit : Quote

accionex Posts: 156

No hay que perder la calma, la avalancha de post no implica que tengas razón, aunque se respeta tu opinión, se comento de tus supuestos problemas y se te dio el consejo de presentar tu queja, prefieres no hacerlo y esperar que el foro la resuelva, si se quiere objetividad hay que esperar resultados de Osiptel, "lo demás es lo de menos"...
--
Posted: 2008-08-01 00:32:03
Edit : Quote

hbtingeniero Posts: 0

A que te refieres con que la avalancha de post NO KIERE DECIR Q TENGO RAZON?...me estas diciendo Mentiroso ntons....Q mal ah..uno no puede comentar nada en Operadores Moviles referente a un servicio que ofrezca Movistar porque seras tildado de un Mentiroso.......en fin....no veo objetividad en tu mundo.

--
Posted: 2008-08-01 01:26:38
Edit : Quote

hbtingeniero Posts: 0

Alguien sabe si las Micro Recargas Movistar estan activas....o solo es por temporadas.

Una anecdota...Un amigo hizo una micro recarga (desde ahi se gano el apodo de TINKERO)...en fin...pero la cuestion fue que al finalizarla le diejron LO SENTIMOS EN ESTOS MOMENTOS EL SISTEMA NO SE ENCUENTRA ACTIVO....luego de un buen rato volvio hacerlo...y denuevo lo mismo LO MISMO EN ESTOS MOMENTOS EL SISTEMA NO SE ENCUNETRA ACTIVO...el antes de todo esto habia recargado con 20 soles....luego revisa su saldo y tenia 4 lukas...."que ta huev..."...y revisa el saldo de mensajes por instinto "S" al 500...y para sorpresa de el...y para cague de risa de nosotros (los de su alrededor)...tenia 280 mensajes....jajajajajajajaja......

CUIDADO TAMBIEN AL HACER UNA MICRORECARGA....y creo que el servicio lo activan por temporadas...porq raras vez esta activo.

NO ME CREAN.....o .....AISLENME.......SALU2. HBT
--
Posted: 2008-08-01 01:40:13
Edit : Quote

oskar2004 Posts: 2


On 2008-08-01 01:26:38, hbtingeniero wrote:
A que te refieres con que la avalancha de post NO KIERE DECIR Q TENGO RAZON?...me estas diciendo Mentiroso ntons....Q mal ah..uno no puede comentar nada en Operadores Moviles referente a un servicio que ofrezca Movistar porque seras tildado de un Mentiroso.......en fin....no veo objetividad en tu mundo.



No te a dicho mentiroso Hbtingeniero.. solo que "ya no eres creible".. o sea casi casi eres increible. Saludos.

--
Posted: 2008-08-01 01:44:09
Edit : Quote

accionex Posts: 156

Evitemos comentarios intrascendentes como mi amigo me dijo, mi abuelita me dijo, este no es un foro de chismes de barrio, cada uno debe hacerse responsable de sus comentarios, también es bastante notorio el que algunos posteen lo mismo a lo largo de paginas y paginas del foro, esa insistencia en repetir algo ya expresado hace que los demás lo vean como algo que no reviste seriedad ni credibilidad.
--
Posted: 2008-08-01 05:33:53
Edit : Quote

accionex Posts: 156


Conexiones de telefonía satelital crecerán 30% este año en Perú impulsadas por demanda de sector minero


Teléfono satelital. Foto: ANDINA/Difusión.
* Lima, jul. 31 (ANDINA).- El número de conexiones de telefonía satelital en Perú alcanzaría las 2,600 líneas activas este año, lo cual representaría un incremento de 30 por ciento respecto a lo registrado hasta la fecha con 2,000 líneas, estimó hoy la empresa de soluciones digitales Tesacom.

La gerenta de la unidad de negocios de Tesacom, Silvina Graziadio, explicó que esto se debe al crecimiento y la mejor posición económica de los clientes y las nuevas y mejores condiciones que adquieren las empresas, lo cual les permite invertir en mejor tecnología.

“Además, existe un mejor marco regulatorio en el país relacionado con el tema de las telecomunicaciones, y una reducción de 30 por ciento en el costo de los aparatos móviles con telefonía satelital.”

Comentó que hasta hace año y medio las principales trabas en el país para los inversionistas en este sector eran la homologación de equipos en Aduanas y la obtención de licencias para la venta a nivel nacional.

Actualmente, el sector minero concentra el 70 por ciento de las ventas de este tipo de tecnología, sobre todo en los productos de transmisión de voz, refirió.

“Le sigue el sector marítimo, construcción y el aparato estatal, especialmente las Fuerzas Armadas, y los medios de comunicación, con el 30 por ciento restante.”

En ese sentido, precisó que el 80 por ciento de las transacciones se realiza con el sector privado; mientras el 20 por ciento con el sector público, donde se encuentra además el Ministerio de la Producción.

“El uso de este sistema implica una reducción de costos para el cliente, pues por un minuto de conexión paga sólo un dólar; mientras que en el sistema convencional debe pagar tres dólares.”

Anotó que en el país el 70 por ciento de la demanda corresponde a productos de telefonía satelital con voz; en tanto que el 30 por ciento, con datos.

Asimismo, los productos con mayor cantidad de usuarios son los que ofrecen soluciones para conexiones satelitales terrestres al concentrar el 60 por ciento, seguido de los marítimos y los aeronáuticos con el 40 por ciento.

Tesacom e Inmarsat lanzaron hoy el primer servicio de comunicaciones móviles que suministra voz y datos en forma simultánea en aire, mar o tierra, con una inversión sólo en Perú de 1.5 millones de dólares, mientras que a nivel mundial fue de 1,500 millones.

“La telefonía satelital requiere de una inversión fuerte y su reinversión recién se ve a largo plazo, pues tiene que ver con la vida de los satélites”, detalló Graziadio.

También sostuvo que para fines de este año Tesacom ha proyectado alcanzar unas 800 líneas activas en sus tres clases de productos: terrestre, marítimo y aeronáutico.

(FIN) RBM/JPC


_________________


La ignorancia es atrevida.

[ This Message was edited by: accionex on 2008-08-01 04:48 ]
--
Posted: 2008-08-01 05:47:36
Edit : Quote

hbtingeniero Posts: 0


On 2008-08-01 05:33:53, accionex wrote:
Evitemos comentarios intrascendentes como mi amigo me dijo.....


Creo no ntendiste....Yo estaba presente en la recarga es mas un grupo de amigos...a leer mejor....Slu2
--
Posted: 2008-08-01 06:08:38
Edit : Quote

accionex Posts: 156

Hablando de falsos problemas...
------------------------------------------------


FALSAS LLAMADAS AL 104 PERJUDICAN ATENCIÓN DE CLIENTES CON PROBLEMAS REALES
- Problemática ocasiona saturación de central de atención y retrasa la atención de clientes.

Lima, 30 de julio de 2008.- Alrededor de cincuenta y un mil llamadas al día recibe la Central de Atención al Cliente de Telefónica del Perú, de las cuales sólo un promedio de cuarenta y nueve mil son reales, el resto son bromas o falsas alarmas sobre problemas en los servicios.
Como se sabe, el 104, número utilizado para la atención a clientes, es de acceso gratuito, lo cual motiva a usuarios poco responsables a llamar constantemente para hacer bromas o denunciar falsos problemas en los servicios, retrasando o impidiendo así la atención de aquellos clientes que sí tienen un problema real.
En relación a este tema, Rosario Chirinos Castillo, gerente de Atención al Cliente de Telefónica del Perú, señaló que este tipo de acciones genera serios problemas a la empresa y a los clientes en general ya que provoca demora y confusión en la atención.
Destacó que “el 16% de las llamadas de vicio al 104 en el primer semestre del año, fueron realizadas por niños, quienes juegan bromas a los operadores”, dijo.
Como se sabe, esta problemática afecta seriamente la atención que se brinda telefónicamente al 104 y además, las líneas de la Central de Bomberos, así como las de la Policía Nacional del Perú, quienes deben estar alertas ante cualquier imprevisto como un robo, incendio o desastre natural.
Por este motivo, se solicita a los padres de familia que tomen la situación con la importancia debida y concienticen a sus hijos sobre el impacto que podrían tener estas llamadas de broma.
“No se debe poner en riesgo la atención de emergencias, pues las llamadas vicio o falsas llamadas bloquean el ingreso de emergencias reales a la central de los bomberos o de la policía, según sea el caso”, comentó Chirinos.
“Nuestra empresa solicitará al Organismo Regulador de la inversion privada en Telecomunicaciones -Osiptel- evaluar una medida para impedir que ese tipo de llamadas sigan congestionando las redes y los servicios de emergencia", concluyó la ejecutiva de la empresa.

_________________


La ignorancia es atrevida.

[ This Message was edited by: accionex on 2008-08-01 06:27 ]
--
Posted: 2008-08-01 07:19:18
Edit : Quote

hbtingeniero Posts: 0

Ahhhhhhhhhhhhhh entons ese el problema de la congestion......mira ps...esos niños jugando con el cel...ah ya...Por eso Tanta congestion y demora en el servicio.....ah ya ya ya...
--
Posted: 2008-08-01 07:31:00
Edit : Quote
Page <  123 ... 616263 ... 308309310>

New Topic   Reply
Forum Index

Esato home